Connect with us

Sociedad

¿QUÉ PASÓ CON EL ECOBUS?

Ecobus Tafi Viejo.
Ecobus Tafi Viejo.

El EcoBus nació en la ciudad de Tafí Viejo hace mas de 4 años como una alternativa en materia de transporte ecológico para los desplazamientos urbanos dentro del ejido municipal taficeño. Una de las características distintivas que tuvo el servicio de pasajeros fue su funcionamiento a base de biodiesel, producido localmente en el Centro de Interpretación Ambiental y Tecnológico (CIAT) a partir de aceite vegetal reciclado.

Allá por el mes de noviembre del 2020, el entonces intendente Javier Noguera, puso en marcha esta iniciativa para que los vecinos del municipio contaran con un servicio de colectivos con recorridos que pueda unir distintos puntos de la ciudad y la posibilidad de viajar con un boleto a muy bajo precio.

Desde sus comienzos, con seis unidades y dos líneas (A y B) que funcionaban con biodiésel (un combustible ecológico que se produce a base del aceite de origen vegetal reciclado que es utilizado para cocinar), el EcoBus comunicaba diversos barrios de la ciudad: desde Lomas, Los Pocitos, UTA, Villa Obrera, Centro, Prospero Mena, llegando incluso hasta Nueva Esperanza. La nueva línea, gestionada por el municipio, representaba un verdadero avance en materia ambiental y estaba destinada a toda la población. El plantel de empleados era integrado por choferes hombres y mujeres, de acuerdo a la Ley de Paridad de Género.

La iniciativa aspiraba no solo a resolver la movilidad de cientos de ciudadanos, sino que además pretendía instalarse como un nuevo concepto de transporte para beneficio de la provincia. Tal es así que, durante el periodo donde los paros de transportes eran habituales en la provincia, la ciudad de Tafí Viejo se diferenciaba del resto ya que estos colectivos realizaban recorridos especiales hasta San Miguel y Yerba Buena para que los trabajadores que prestaban servicio allí no pierdan la jornada laboral ante la imposibilidad de poder trasladarse.

Para fines del 2023, el municipio llegó a contar con 12 unidades de traslado, los cuales tuvieron una gran aceptación entre los usuarios, mas aún en época escolar, como así también para quienes debían desplazarse por motivos particulares, los cuales contaban con la facilidad de adquirir los boletos en drugstores o a través de la app de la Billetera Ferro.

A menos de 5 años de su primer recorrido, el EcoBus dejó de unir los cuatro puntos cardinales de la ciudad del limón. La innovadora idea que supo dar inicio el ex primer mandatario municipal y actual legislador, Javier Noguera, parece haber quedado en llanta. Colectivos a mitad de camino por desperfectos mecánicos y la falta de frecuencia de circulación (producto de esta consecuencia), fueron los primeros indicios que dieron origen poco a poco a la paralización del transporte público urbano de la ciudad.

Tal vez, en tiempos de ajustes, las constantes subas en el precio del combustible y el costo que significa tener un vehículo de gran porte en condiciones, pueden llegar a ser otro de factores que imposibilite continuar brindando esta prestación.

A todo esto, son muchos los vecinos que todavía se preguntan si volverán a contar con el servicio, anhelando que esta interrupción signifique un ¨hasta pronto¨ y que no llegará a ser lamentablemente un ¨hasta siempre¨.

Radio Tafí Viejo

Suscribite a nuestro Newsletter

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Alejandra Rodriguez Intendenta de Tafi Viejo Alejandra Rodriguez Intendenta de Tafi Viejo

Rodríguez fue víctima de una escalada de violencia

Política

trolls libertarios de joda trolls libertarios de joda

La lujosa fiesta de los tuiteros de Javier Milei

Política

Liga de Veteranos: Cómo quedó la tabla de posiciones luego de la séptima fecha

Deportes

Nico Segovia: “Vine a nutrirme de la música taficeña”

Culturas

Connect
Suscribite a nuestro Newsletter