Connect with us

Sociedad

Ollas populares en Tafí Viejo: Una respuesta solidaria ante la crisis

Se trata de cinco espacios permanentes que brindan alimentos y contención a la comunidad taficeña.

En un contexto marcado por la creciente crisis económica y social que afecta a muchas familias argentinas, Tafí Viejo se ha convertido en un ejemplo de resiliencia y solidaridad. Las ollas populares, iniciativas impulsadas por grupos comunitarios, se incrementan en la ciudad. Durante las jornadas brindan no solo alimentos, sino también apoyo integral a quienes más lo necesitan.

Una de las voces más destacadas en esta lucha es la concejala Daniela Bravo, quien ha jugado un papel fundamental en la organización y expansión de estas iniciativas. “Las ollas populares se iniciaron por una necesidad planteada por integrantes de nuestra agrupación Nosotros“, explicó Bravo. Su compromiso se traduce en acción: “junto a compañeros de los talleres ferroviarios, hemos diagramado espacios donde se desarrollan estas actividades vitales”, sostuvo.

Foto: Araceli Gonzalez.

La propuesta de la edil va más allá de simplemente alimentar a la comunidad. “Vamos rotando por lugares donde referentes plantean las necesidades”, detalló. Cada olla popular se convierte en un punto de encuentro donde, además de la comida, se ofrecen actividades como juegos, peluquería social y atención médica. “Así complementamos esta tarea”, añadió, y resaltó la importancia de abordar las múltiples facetas de la crisis.

Este enfoque integral busca construir un vínculo directo con la comunidad. “Tratamos de conocer la situación de cada compañero y compañera, o de las infancias”, manifestó Bravo. Este compromiso le permite a su equipo establecer un puente entre la comunidad y las áreas municipales, asegurando que las necesidades sean visibilizadas y atendidas. “Es muy necesario en tiempos como estos, estar a la par de la gente”, expresó, lo que refleja una de las premisas de su agrupación.

La concejala reconoce que su labor es un “compromiso militante que me enorgullece”. Este espíritu de servicio y dedicación se manifiesta en cada olla popular, donde no solo se distribuye comida, sino también esperanza y dignidad en tiempos de adversidad.

Foto: Araceli Gonzalez.

La crisis económica ha puesto a prueba a muchas comunidades en Argentina, pero en Tafí Viejo, la respuesta ha sido el fortalecimiento de la solidaridad. Las ollas populares, impulsadas por líderes como Daniela Bravo, demuestran que, en medio de la dificultad, la unidad y el apoyo mutuo son más poderosos que cualquier desafío. La comunidad se organiza, se ayuda y, sobre todo, se niega a rendirse ante la adversidad.

Vale destacar que para poder recolectar mercadería para sostener las ollas populares la agrupación Nosotros organizó una peña que fue un éxito, por lo que no se descarta que antes de fin de año se lleve adelante una nueva edición del encuentro.

Dónde se llevan adelante las ollas populares

Se pueden encontrar en cuatro puntos permanentes, una vez por semana, que son:

*Calles: Marco Avellaneda y José Colombres.

*Barrios La Nina y Calpini.

*Cancha de Vélez Sarsfield.

“Una olla popular es de gran ayuda para la gente”

Entre quienes han tomado la iniciativa de organizar estas ollas se encuentra Nancy Naranjo, referente de Marco Avellaneda ampliación. Naranjo enfatizó la gravedad de la situación: “La crisis económica social se hizo sentir en los barrios, por lo que solicitamos el apoyo de la concejala Daniela Bravo y su agrupación, quienes inmediatamente se pusieron a disposición para poder avanzar en la propuesta”. Gracias a este apoyo, cocinan entre 90 y 100 porciones que son repartidas entre la gente de la zona.

Sin embargo, también expuso las duras realidades que enfrentan: “Nos encontramos en un lugar complicado en lo que respecta a muchas problemáticas como el consumo de sustancias. Se presentan situaciones muy dolorosas. Hay personas que esperan ansiosas a que llegue el día viernes para poder comer un guiso, por ejemplo. Hay gente que la está pasando mal y una olla popular es de gran ayuda para ellos”.

A su vez, destacó la solidaridad de la comunidad: “Más allá del aporte de la agrupación y Daniela, contamos con la colaboración de comercios que gentilmente nos brindan mercadería a quienes les estamos agradecidos“. Naranjo menciona la importancia de la red de apoyo entre distintos referentes de ollas populares, reconociendo que cada vez se les dificulta más a los gobiernos locales sostener este tipo de iniciativas. “Lo positivo es que hay vecinos buenos y solidarios en Tafí Viejo”, concluyó.

Suscribite a nuestro Newsletter

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Alejandra Rodriguez Intendenta de Tafi Viejo Alejandra Rodriguez Intendenta de Tafi Viejo

Rodríguez fue víctima de una escalada de violencia

Política

trolls libertarios de joda trolls libertarios de joda

La lujosa fiesta de los tuiteros de Javier Milei

Política

Liga de Veteranos: Cómo quedó la tabla de posiciones luego de la séptima fecha

Deportes

Nico Segovia: “Vine a nutrirme de la música taficeña”

Culturas

Connect
Suscribite a nuestro Newsletter