Connect with us

Sociedad

El barrio Calpini luce un mural que une a sus vecinos

La obra de arte refleja diversos aspectos de una zona vulnerable de la ciudad.

En la “puerta de entrada” del barrio Calpini, un mural llamativo se exhibe como testimonio del esfuerzo colectivo y la lucha por la identidad. Este proyecto artístico se enmarca en el Programa Integral de Mejora del Hábitat Social, impulsado desde 2020 por la Municipalidad de Tafí Viejo. Bajo la mirada atenta de la concejala Daniela Bravo, la obra no sólo embellece el espacio público, sino que también refleja las voces y preocupaciones de sus vecinos.

La creación de este mural es el resultado de un proceso participativo que comenzó con una serie de encuentros donde los habitantes del barrio pudieron expresar sus inquietudes. “A través de reuniones que mantuvimos con los vecinos surgieron las temáticas que tuvimos presentes a la hora de ejecutarlo”, comenta Jerónimo Sáenz Lamdaburu, el artista encargado del proyecto. Las imágenes plasmadas en la pared cuentan historias cotidianas: el cruce de las vías del ferrocarril, el centro vecinal, un verdulero en su carro, y representan problemáticas como el consumo problemático, todo con el objetivo de concientizar a la comunidad.

La ejecución del proyecto fue un verdadero acto de colaboración. “Los intervinientes pintaron los dibujos en la pared en escala, luego de estar el dibujo plantado pasamos a la aplicación del color”, explicó Sáenz Lamdaburu. La comunidad se involucró en cada etapa del proceso, lo que generó un sentido de pertenencia renovado. “De esta manera se genera una apropiación diferente del espacio”, añadió el artista.

Daniela Bravo, quien desempeñó un rol clave en la gestión del proyecto, enfatizó que “la integración urbana no se trata sólo de obras y servicios, sino también de trabajar sobre el lazo social y la identidad del barrio”. A través de una serie de encuentros organizados con el área de Derechos Humanos de la municipalidad, se buscó reivindicar las costumbres y tradiciones que definen al barrio. “Logramos que valoren ese lazo que tienen como comunidad, lo que quedó muy bien plasmado”, destacó la edil.

Este mural, presentado en el contexto del Mes de la Memoria, no es sólo un elemento decorativo; es un símbolo de la resistencia y el trabajo conjunto de un sector que se niega a ser silenciado y discriminado. “Lo encaramos desde una mirada trabajadora del barrio con el deporte, la unión de los vecinos y la representación de una olla popular, entre otros aspectos claves”, sostuvo la concejala.

“Entendemos que es importante destacar la gestión de una intendenta como Alejandra Rodríguez que tomó la decisión de seguir apostando a obras en los barrios, pese a un presente complicado a nivel nacional”, concluyó Bravo.

Por su parte, para entender aún más el contexto de esta iniciativa, Micaela Ortega, subsecretaria de Vivienda y Hábitat, describió que “el proceso de integración socio-urbana en Calpini cuenta con dos etapas: La primera contempló la construcción de veredas, cordón cuneta, colocación de cerca olímpica de protección y plantación de árboles. La segunda, en actual ejecución, prevé el acceso a servicios básicos, la construcción de núcleos húmedos, la puesta en valor de la plaza del barrio, sumado además a la generación de fuentes de empleo para los propios vecinos y vecinas, al aprendizaje y/o fortalecimiento sobre determinados oficios y a la inserción laboral de mujeres y disidencias dentro de las cuadrillas de trabajo”.

En este sentido remarcó que “es en esta segunda etapa, donde se puso especial énfasis en la mejora del espacio público, realizando una obra artística colectiva que buscó reunir a la comunidad del barrio para identificar cuáles son los derechos vulnerados actualmente en el territorio que habitan”.

En definitiva, el mural de Calpini no solo es una obra de arte; es un acto de afirmación cultural que refleja las historias, luchas y esperanzas de sus habitantes. Un recordatorio de que, cuando la comunidad se une, puede transformar su entorno y reivindicar su identidad.

Suscribite a nuestro Newsletter

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Alejandra Rodriguez Intendenta de Tafi Viejo Alejandra Rodriguez Intendenta de Tafi Viejo

Rodríguez fue víctima de una escalada de violencia

Política

trolls libertarios de joda trolls libertarios de joda

La lujosa fiesta de los tuiteros de Javier Milei

Política

Liga de Veteranos: Cómo quedó la tabla de posiciones luego de la séptima fecha

Deportes

Nico Segovia: “Vine a nutrirme de la música taficeña”

Culturas

Connect
Suscribite a nuestro Newsletter